Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La luz y el Color en fotografía

El ojo humano percibe la luz como una pequeña porción del espectro electromagnético. La luz blanca se encuentra formada por todas las longitudes de onda de los colores. Los objetos absorben una parte de los colores del espectro y reflejan otros que son los que perciben nuestros ojos y nuestra cámara.La luz adecuada para componer la intención creativa de un fotógrafo, es el punto clave de una imagen eficaz. Una buena iluminación para culminar una imagen tridimensional o resaltar una forma..
Las longitudes de onda visibles para el ojo humano del espectro van desde 400 a 700 nanómetros (1 nanómetro = 1 millonésima de milímetro) lo que es una parte muy pequeña del espectro electromagnético. La banda ultravioleta de radiación se extiende por debajo de los 390 Nm y la infrarroja por encima de los 760 Nm. Por esto, no vemos los rayos infrarojos y ultravioletas.El primero en explicar y describir la teoría ondulatoria de la luz fue Christiaan Huygens a finales del siglo XVII. Más tarde, a principios del siglo XIX, Thomas Young recogió el estudio hecho por Huygens. Finalmente fue James Maxwell quien desarrolló la teoría precisando la noción de onda transversal, la consideró como una deformación electromagnética. 
Se pueden explicar de esta manera los fenómenos de difracción, interferencia y polarización.
La luz se propaga en línea recta con ondas perpendiculares a la dirección de su desplazamiento. La altura de esas ondas nos darán como resultado una luz más o menos intensa.


La longitud de la onda será la que determine el color de la luz y el grado en el que afectará al material fotosensible.

longitud de onda y colores
El ángulo de polarización o qué orientación tienen las crestas de las ondas electromagnéticas en relación a la dirección de la propagación del haz luminoso será la última de las tres cualidades que el fotógrafo debe tener en cuenta para cualificar y cuantificar la luz.

Propiedades ópticas de la luz


La luz tiene un comportamiento diferente en función del tipo de cuerpo sobre el que incide y la inclinación de los rayos con respecto a él. Esto da lugar a distintas propiedades ópticas de la luz como son la Transmisión, la Refracción, la Absorción, la Reflexión y la Difracción.

Luz y colores en el prisma
Estas propiedades de la luz son comunes a todas las fuentes luminosas y a todos los tipos de luz emitidos. Tanto naturales como artificiales.

Tamaños de la fuente de luz

La zona iluminada de un cuerpo sólido, absorbe la mayoría de la luz y refleja el resto. Ya que la luz se propaga en línea recta, no llega a la otra cara de ese cuerpo sólido que queda en la sombra.

La zona que existe entre la luz y la sombra es lo que denominamos zona iluminada y depende del tipo de fuente, que sea gradual o brusca.

Sombra según fuente

+Fuente pequeña: Proyecta sombras de bordes nítidos y tiene mínima desaturación tanto de tono como de color.

+Fuente mediana: Proyecta sombras de bordes suaves.

+Fuente grande: Proyecta sombras de bordes muy suaves y tiene la máxima desaturación posible.



Aquí un video con unos truquitos de fotografía para con la luz y el color



miércoles, 2 de diciembre de 2015

El Obturador

En fotografía, el obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz al dispositivo fotosensible (película en la Fotografía química o sensor en la fotografía digital). Este tiempo es conocido como la velocidad de obturación, y de él se desprenden conceptos como el congelado o el barrido fotográfico. Junto con la abertura del diafragma (apertura), la velocidad de obturación es el principal mecanismo para controlar la cantidad de luz que llega al elemento fotosensible.Al presionar el botón de obturación, baja una cortinilla iniciando la exposición; posteriormente, una vez transcurrido el tiempo de exposición seleccionado, baja la segunda cortinilla cerrando la ventana que da paso de luz a la película. Una desventaja frente al obturador central es la dificultad de sincronización con el flash, que suele encontrarse entre 1/30 y 1/500 s, dependiendo de su tamaño y materiales utilizados. Esto es debido a que la primera cortina tarda un tiempo (relativamente) largo en realizar su recorrido, superior generalmente a la milésima de segundo; por lo tanto, en velocidades altas de obturación, la segunda cortina empieza a cerrarse antes de que la primera haya abierto completamente el cuadro; la exposición, por tanto, se forma por una franja de luz entre una cortina y la siguiente, en forma de barrido. El destello del flash dura una cantidad de tiempo muy breve (de milésimas a millonésimas de segundo), haciendo que la luz del destello ilumine únicamente la zona donde está la franja de luz que está expuesta en la película o el sensor. Esto puede resolverse con un flash que mantenga la iluminación durante el tiempo total que tarda la exposición en realizarse, por lo general son flashes especiales dedicados de cada marca (sincronización FP).
Existen básicamente tres tipos de obturador: obturador de lámina simple en el extremo exterior del estenopo u objetivo, obturador central (o de laminillas) y de plano focal (o de cortina)


+Obturador de lámina simple
Obturador de láminas simple 1. Placa de obturación 2. Apertura cubierto por obturador de láminas 3. Apertura durante la exposición 4. Limbo 5. Mecanismo de captura 6. Muelle de mariposa





+Obturador Central
El obturador central lo incorporan los objetivos de gran formato, así como cámaras Cámara réflex de objetivos gemelos y algunas de formato medio como algunos modelos de Hasselblad. Suele encontrarse en el objetivo, y está compuesto por unas láminas que se abren de forma radial, de forma similar a la de un diafragma. Su ventaja es que pueden sincronizarse con el flash a cualquier velocidad, y su desventaja es que la velocidad máxima de exposición no puede superar 1/500 s.





+Obturador de plano focal
El obturador de plano focal se encuentra en todas las cámaras réflex de único objetivo. Está situado justo delante del dispositivo fotosensible, y está formado generalmente por dos cortinillas, una de apertura y otra de cierre, que se mueven en la misma dirección.