Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 16 de octubre de 2015

La Fotografía Digital

La fotografía digital consiste en la captura de imágenes mediante un sensor electrónico fotosensible que convierte la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria, a diferencia de la fotografía química, donde las imágenes se graban en una película fotosensible que posteriormente se revela mediante un proceso químico.
La diferencia fundamental que tiene la fotografía digital respecto a la tradicional, es que ésta última captura las imágenes mediante un proceso químico y se graban sobre una película fotosensible.
Una de las ventajas más destacables con que cuenta la fotografía digital, en relación a la química, es que la primera permite disponer y mostrar las imágenes que captura de forma inmediata, lo que implica una ganancia de tiempo, sin necesidad de esperar que las fotos se revelen en laboratorio.
Asimismo, esta posibilidad de disponer de las fotos en el mismo momento en que se sacan, constituye una herramienta de valor incuestionable para corregir o borrar imágenes indeseadas, con defectos o mal sacadas.
Esta ventaja de la fotografía digital, ofrece la oportunidad de corrección inmediata de múltiples aspectos que no convencen en su resultado, como retomar las perspectivas, enfoques o claridad, entre otros ajustes.
Pero en lo anterior no se agotan las ventajas de la fotografía digital, ya que las imágenes se pueden enviar inmediatamente a un destinatario específico, a partir de una conexión de la cámara digital a un portátil u ordenador de mesa, lo que permitirá descargar las fotos desde la cámara, adjuntarlas en algún formato y enviarlas.
El costo por fotografía impresa -en comparación con el sistema químico- es menor; esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas, y elegir para la impresión solamente fotografías deseadas.Además,la convergencia tecnológica ha llevado las cámaras digitales a los teléfonos móviles y otros dispositivos como las tabletas, aumentando el número de usuarios de la fotografía exponencialmente y cada vez los nuevos modelos mejoran la calidad óptica y la resolución de la
imagen, esto ha causado que la tarea del fotógrafo deba ser repensada y reestructurada. La fotografía digital ha creado una revolución del medio fotográfico. Las imágenes se visualizan cada vez más en pantallas que en papel.Además, una vez descargadas, las fotografías digitales se pueden publicar en una página web o blog, otra opción de gran utilidad sin necesidad de transferir las imágenes,con lo cual las hace mucho mas accesibles que las fotografías analógicas.
Otro avance tecnológico que ofrecen las cámaras digitales es que, al crearse la fotografía digital, se genera un archivo de metadatos, es decir, datos no visuales que aportan información relacionada con la misma, tales como fecha, hora de la captura, apertura del diafragma, velocidad de obturación y velocidad ISO. Toda esta información resulta de máxima utilidad para un estudio más exhaustivo de las imágenes.
 Aunque su lista de ventajas es grande,su lista de desventajas tambien lo es;como por ejemplo la resolucion.Ya que la resolución de una película de 35 mm es alrededor de 320 píxeles por milímetro, siendo aproximadamente de 87 Megapíxeles.3 En cambio expertos fotógrafos dicen que una buena cámara de película química, con un objetivo de alta resolución, una película de alta calidad y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las fotografías en película de 35mm -en especial con película de bajo costo- no sobrepasan los 6 millones de puntos, debido al tipo de cámara e inexperiencia de la persona que está fotografiando. En cambio, con una cámara digital de relativa calidad y una persona inexperta, se pueden obtener imágenes de mejor resolución que con su contra parte química. Hoy en día (año 2011) algunas cámaras digitales han alcanzado los 45 Megapíxeles en el formato 35mm, como es el caso de la cámara Sigma SD1.
Tambien hay que tener en cuenta el "ruido".
Las cámaras digitales con sensor "full frame" presentan una figura de ruido mejor que la película química, especialmente en sensibilidades ISO bajas. Por otra parte, y como una visión un tanto más subjetiva, algunos fotógrafos consideran que el grano de la película de 35mm es más agradable a la vista que el ruido de la cámara digital; el grano es siempre -o casi siempre- monocromático, mientras que el ruido se expresa en puntos de colores, que interrumpen la uniformidad de la imagen.
Debido al calentamiento del dispositivo electrónico por el flujo continuo de corriente, el sensor agrega ruido a las imágenes cuando estas se obtienen mediante una exposición prolongada; en sistemas profesionales, esto se corrige generalmente utilizando una celda Peltier, que mantiene el dispositivo a una temperatura baja, evitando de esta manera la aparición de ruido térmico, y en algunos casos (fotografía astronómica) es frecuente el uso de líquidos a muy baja temperatura para la refrigeración del sensor (nitrógeno e hidrógeno líquidos); otra forma que existe de reducir el ruido es lo que se conoce como apilado de exposición o "exposure stacking", que superpone varias imágenes tomadas durante el tiempo general de la captura para restar el patrón de ruido de la imagen final.

Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de éstas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
Una desventaja de las cámaras réflex digitales DSLR (Réflex digitales de único objetivo) es que son más delicadas que las réflex de película, ya que el sensor que digitaliza la imagen es muy frágil y puede rayarse o deteriorarse con facilidad; además éste suele ensuciarse con frecuencia durante el cambio de objetivos, de tal forma que se hace necesario un delicado proceso de limpieza periódicamente. En el caso de la película química, la posibilidad de la aparición de polvo se ve disminuida debido a que la superficie sensible se cambia continuamente, desplazando cualquier posible rastro de suciedad.
En algunas ocasiones las cámaras digitales se demoran mientras guardan la información del archivo en la tarjeta de memoria y aparece el anuncio de "BUSY" (ocupado), impidiendo que se tomen nuevas imágenes hasta que se termine de procesar la información, esto es molesto por que algunas imágenes no se pueden capturar y se escapan mientras ocurre este proceso de archivado, esto no ocurre en la fotografía química donde el motor de arrastre es el encargado del desplazamiento de la película y de dejar la cámara lista para la siguiente toma.
Lograr un efecto de exposición múltiple es más fácil en fotografía química que en digital.

Aunque tenga grandes desventajas,no podemos olvidar la mayor de sus virtudes; LA COMODIDAD
Aqui os dejo un video de introduccion a la fotografia digital 

No hay comentarios:

Publicar un comentario